This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

¿Qué es la Decoración Aesthetic? La tendencia que la rompe en interiorismo

¿Qué es la Decoración Aesthetic? La tendencia que la rompe en interiorismo

Todos buscamos disfrutar de nuestros espacios en casa, de distintas formas. Ya la decoración es otra cosa, y en el diseño de interiores existen variados estilos para conformar un espacio que te acomode y te haga sentir pleno. Pero de estos estilos, ninguno es más viral que el Aesthetic, una de las nuevas y más famosas formas de proyectar espacios en tu casa. ¿Qué significa? Ni yo lo sabía, pero averiguando un poco, es un estilo que intenta que todo parezca estéticamente lindo y ordenado, sin más.

Como su propio nombre indica, estamos ante una decoración que se fija en la estética, buscar solo lo que es bello. Es viral por excelencia, nació entre tableros de Pinterest y publicaciones de Instagram y le encantan los 'likes'.  Esta tendencia de decoración no encaja dentro de ningún estilo decorativo, ya que sigue el suyo propio, y da rienda suelta a la creatividad. Puedes incluso colocar algo retro que se adapte bien a los tiempos modernos.

¿Cómo lograr este estilo tan buscado en internet estos días? Te entregaré un par de claves que te ayudarán a darle un look súper Aesthetic a tu casa 😉

1.- Rincones llenos de plantas y magia retro: Lo más Aesthetic es repletar tu deco de naturaleza. En los rincones, en repisas, entre muebles orgánicos, entre escritorios de metal; No importa dónde, la cosa es que se vea cool. ¿Combinar? Lo Aesthetic adora las mezclas, y a todas esas plantas y flores puedes agregarles muebles de fibras y algo retro, un detalle vintage único, como esa antigua silla de ratán que parece sacada de un hotel caribeño de los años 70'.

2.- El arte no puede faltar: Esto sencillamente no puede faltar, si no incluyes arte y cuadros en tus habitaciones, fracasaste con lo Aesthetic (nah, mentira, pero sí, es fundamental). El arte, en especial los recuadros grandes o varios pequeños juntos, forman una armonía visual que hará que el resto de la sala resplandezca. Recuerda, la idea es llamar la atención de los ojos, no seguir una línea de diseño.

3.- Inspírate con los colores de la naturaleza: Terracota, verdes pasteles, beige, amarillos muuuuy claros, algo de rosa y el color de la madera natural; Lo Aesthetic ama la naturaleza y transporta el exterior hacia tu sala. Si a esto le sumas plantas, cuadros y naturaleza, ufff, muy Aesthetic todo, muy bello. No te preocupes por saturar de elementos, sólo asegúrate que esos elementos se vean bien con los tonos que escogiste.

4.- Muebles de líneas curvas: Una de las tendencias más cool del 2022; sofás, sillones y mesas de líneas curvas, butacas o sillas redondeadas... Sus formas aportan diseños más románticos y sinuosos que le darán mucha personalidad a tus espacios.

Los Desayunos Deco de Valeria Mendizábal – The Deco Journal

 5.- Piezas estilo cottage con mucha madera natural: Aquí podemos discrepar (no es un elemento necesario... pero suma). Colocar elementos rústicos propios del Cottage hace lucir los espacios más naturales, PERO, en exceso, podrían no dar el efecto deseado. Podría ser que transformes lo Aesthetic en algo más cálido y acogedor, pero no necesariamente lindo. Incluye solo pequeños detalles: Algún mueble rústico, deja las vigas del techo al desnudo, tú sabes, detalles.

Decoración Aesthetic: el nuevo hit en tendencias de interiorismo

6.- Salones y habitaciones con MUCHA luz: Hay estilos como 'Hygge' o el Boho que gustan de la luz. Para el Aesthetic ese gusto es el doble. Se requiere tanta luz como se pueda, nada puede quedar opacado entre sombras, no puede haber rincones sombríos o parte de la deco que no reluzca a los rayos del sol. Entre la paleta de colores y el arte, la buena iluminación natural es un #musthave de lo Aesthetic.

Decoración Aesthetic: el nuevo hit en tendencias de interiorismo

7.- Incluye cosas de diseño en tendencia y algún objeto único: No te vamos a decir que cojas lo último en tendencias y lo enchufes en una sala, todo lo contrario. Juega con estilos, porque lo Aesthetic busca combinar y lucir bien más que transmitir una esencia personal. Tan solo ten una o dos cosas de diseño, que alguien diga "¡oh, esa silla la he visto antes en una revista!", el resto puede ser a tu pinta, siempre que entregues esa sensación de que todo luce armónicamente lindo. 

เมร'ลล ลี่ ❤️ (@2i2dz63WFaoRywy) / Twitter

8.- Tejidos de muchas texturas y mantas que se vean cool y tiernas a la vez: Ya, lo sabemos, "tierno" no es el término, pero en TDJ reusar la palabra lindo nos parece redundante, si lo Aesthetic es exactamente eso (deberían ser sinónimos). Una de las ideas de este estilo es introducir texturas, muchas, entre más, mejor. El contraste entre ellas es clave, ¿Ves la imagen de abajo? A eso nos referimos con muchas.

aesthetic bedroom

9.-  Mezcla estilos buscando lo más lindo: Sí, discúlpame, usé la palabra taboo de nuevo, pero es fundamental la mezcla en lo Aesthetic para encontrar aquello estéticamente perfecto. No quedarse en un solo estilo, ser más flexible con la apariencia de la decoración.  ¿Un ambiente rústico con muebles modernos y lámparas más propias del japandi? Aesthetic. ¿Un living Boho con algunos detalles industriales? Aesthetic igualmente.

Lo Aesthetic profundiza en la búsqueda de lo que es bueno para la vista, una evolución del interiorismo hacia lo que más importa, que nos guste y que nos enamore solo al verlo. Atrás quedan decoraciones rígidas e inexorables que buscan marcar tendencia. La tendencia la haces tú juntando los elementos que hacen de tu hogar algo que te parezca cool.